-
Análisis Squat Rack de RSTGYM, por Joan Gallardo.
Tengo un Centro de Entrenamiento Personal, la gente lo sabe y no pasa semana en la que no me pregunten: «Joan, ¿dónde puedo comprar esto?» o «Joan, ¿qué rack me recomiendas para…?»
Muchas veces me quedo pensando si contestar o no, porque dar la cara por alguien es algo complicado hoy en día, pero con el fin de arrojar un poco de luz en el difícil y extenso mundo de la venta de material para gimnasios, de vez en cuando, voy a ir analizando diferentes productos que yo ya he probado.
Y para empezar, os hablaré de los Squat Racks de RSTGYM, una empresa nacional de fabricación artesanal de todo tipo de estructuras para el entrenamiento de fuerza y funcional.
Tras algunos problemas con casas de material de entrenamiento extranjeras decidí dar una oportunidad a esta empresa y la verdad es que, tras la alta petición de mis clientes para pasarse al entrenamiento de fuerza, necesitaba unos cuantos Squat Racks que me ocuparan poco espacio pero que fueran resistentes de verdad (además uno de ellos iba a marchar para casa y mis entrenamientos caseros). Tras hablar con ellos sobre las especificaciones del producto y recibir respuesta el mismo día y tener la sensación de que el que fabrica los squat racks también entrena con ellos (así de raro, o normal) me lancé a pedir tres. Tras recibirlos en un tiempo razonable (dos semanas y viviendo en Mallorca) los hemos probado y ya puedo ofreceros un análisis completo.
1- El material llega perfectamente embalado, con sus tornillos, tuercas y demás. Esto parece ser secundario, pero no hubiera sido la primera vez que recibo material rayado o con el embalaje perforado. De hecho el material llega tan envuelto y protegido que tardaréis más en sacar al embalaje que en montar los squat racks, os lo aseguro.
2- Todo el montaje se hace con 4 tornillos, en 5 minutos lo tenéis montado, como os comento en el anterior punto estuve media hora para desenvolverlos y 5 minutos para montarlos. Gran punto a favor.
3- El equilibrio del Squat Rack está muy bien ingeniado, puedes acercarte con 140 kilos en la espalda y al posar la barra no se mueve prácticamente nada. Veo imposible volcar la estructura.
4- Soporta algo más de 500 kilos, y por cómo responden los soportes al dejar la barra, me lo creo.
5- Pesa lo justo, puede moverse aunque lleva orificios para ser clavado en el suelo, a mí me gusta mucho poder moverlo para entrenar Jerks o Overhead Squats en la plataforma de Halterofilia y después poder retirarlos.
6- Los acabados son de muy alta calidad, en los spotters tenemos unas planchas de teflón que incluso evitarán dañar vuestras caras y queridas barras, el color está muy bien dado, los agujeros de posición tiene una distancia perfecta y nunca te encontrarás ni demasiado alto ni demasiado bajo.
7- Y el precio, imbatible por tanta calidad. El precio medio de otras casas conocidas se movería sobre los 400-680 euros. Pues bien, por sólo 225€ IVA incluido tendréis, salvo sorpresa repentina, Squat Rack de por vida.
No tardaré en pedir dos más… Os lo recomiendo, es tan bueno que hasta le pondría mi nombre. 😉